VIGEN BADALYAN’S AI

Hablar con Ventas

Back

Blog

March 28, 2025
Lectura de 10 minutos
Nelli

Estadísticas y Tendencias de las Apuestas Deportivas para 2025

 

Con el rápido avance de la industria de las apuestas deportivas, estar al día con los últimos avances tecnológicos, cambios regulatorios y comportamientos de los consumidores es crucial.

Desde el auge de los modelos de apuestas impulsados por IA hasta las proyecciones del tamaño del mercado a nivel mundial, este artículo cubrirá todo lo que necesitas saber sobre las tendencias y estadísticas de las apuestas deportivas para 2025. Vamos a sumergirnos en ello.

 

Crecimiento de la Industria y Tamaño del Mercado en 2025

 

A medida que la industria sigue creciendo con mayores ingresos y más usuarios, es momento de analizar las últimas proyecciones del tamaño del mercado, patrones de crecimiento regional y principales conocimientos del sector.

 

Proyecciones del Tamaño del Mercado Global

 

Según una investigación publicada en Statista, el tamaño del mercado global de la industria de apuestas deportivas en 2024 se estimó en 243.7 mil millones de dólares estadounidenses. Con el continuo crecimiento del mercado a nivel global, los expertos también predicen un aumento en los ingresos.

 

Investigaciones similares sobre las apuestas deportivas en línea sugieren que los ingresos de este mercado alcanzarán los 50.96 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 6.33%, lo que contribuirá a que el mercado llegue a los 65.14 mil millones de dólares para 2029. Con esta expansión, más usuarios ingresarán al mercado de apuestas. Además, se espera que el número de usuarios alcance los 182.5 millones para 2029, con un ingreso promedio por usuario de 336.90 dólares.

 

Regiones Clave que Impulsan el Crecimiento del Mercado

 

A partir de 2025, varias regiones clave están mostrando un crecimiento continuo, cada una contribuyendo de manera única a la dinámica del mercado global.

 

Estados Unidos

Para 2029, se espera que el número de usuarios en Estados Unidos alcance los 54.7 millones, según un estudio publicado en Statista. La fuente también afirma que EE.UU. sigue siendo uno de los principales mercados de apuestas deportivas en línea. La tasa de crecimiento de los ingresos en 2025 se proyecta en 17.23 mil millones de dólares, con un ingreso promedio por usuario de 403.50 dólares. El volumen del mercado proyectado para 2029 se espera que sea de 23.80 mil millones de dólares.

Europa

Según informes de IMARC, en 2024, el tamaño del mercado de apuestas deportivas en Europa se valoró en 36.4 mil millones de dólares, con expectativas de alcanzar los 83.2 mil millones para 2033, exhibiendo una fuerte tasa de crecimiento (CAGR) del 9.6%.

América Latina

Investigaciones actuales de Statista y otros informes sugieren que los ingresos del mercado de apuestas deportivas en línea en América Latina alcanzarán los 4.26 mil millones de dólares en 2025 y se espera que crezcan hasta los 6.56 mil millones para 2029. El ingreso promedio por usuario en 2025 se estima en aproximadamente 480 dólares. Además, se prevé que el número de apostadores aumente, alcanzando los 10.2 millones para 2029.

Asia Pacífico

Según un estudio de Grand Review Research, la región de Asia Pacífico ha mostrado tendencias de crecimiento constantes en los últimos años, con un tamaño de mercado de apuestas deportivas valorado en 28.09 mil millones de dólares en 2023 y 31.05 mil millones en 2024. El mismo estudio sugiere que el tamaño del mercado continuará creciendo a una tasa de 11.5% CAGR hasta 2030, alcanzando los 60.3 mil millones de dólares.

 

Tendencias Emergentes en las Apuestas Deportivas para 2025

 

La industria de las apuestas deportivas se está volviendo más dinámica, con más regiones legalizando las apuestas en línea y casas de apuestas deportivas innovando. En 2025, varias tendencias clave están listas para transformar completamente la industria y mejorar la seguridad de la experiencia de los usuarios.

 

Expansión de las Apuestas en Vivo

 

Las apuestas en vivo están ganando más popularidad, permitiendo a los apostadores realizar apuestas mientras se desarrolla la acción. En 2025, las casas de apuestas están mejorando esta experiencia con actualizaciones de datos más rápidas y ajustes en las probabilidades en tiempo real.

 

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

 

Las plataformas en la industria del iGaming están utilizando cada vez más algoritmos de IA y aprendizaje automático para rastrear y analizar el comportamiento de los jugadores. Estas tecnologías ayudan a identificar patrones y comportamientos problemáticos con altos niveles de precisión.

 

Dominio de las Apuestas Móviles

 

Las apuestas móviles están ganando más popularidad y tracción debido a su conveniencia. Según estadísticas de Grand Review Research, más del 70% de los ingresos de las apuestas en línea provienen de usuarios que apuestan desde dispositivos móviles.

 

Microapuestas

 

Las microapuestas son una forma de apuestas en vivo que permiten a los apostadores realizar apuestas rápidas en eventos específicos dentro de un partido deportivo en vivo.

 

Gamificación en las Apuestas Deportivas

 

Otra tendencia importante es la gamificación, que introduce elementos similares a los de los videojuegos en las apuestas deportivas, como recompensas, competencias con amigos y desafíos.

 

Blockchain y Criptomonedas en las Apuestas

 

La adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas en las apuestas ofrece varias ventajas, como costos reducidos, transacciones rápidas y mayor confianza en la seguridad de las apuestas.

Con estos avances, la industria de las apuestas deportivas seguirá evolucionando, ofreciendo nuevas oportunidades y experiencias mejoradas para los apostadores en 2025 y más allá.

 

Preferencias en Apuestas Deportivas

El panorama de las apuestas deportivas está en constante evolución, lo que genera cambios en la demanda de ciertos deportes y variaciones según la región.

 

Deportes más populares para apostar en 2025

 

En 2025, los deportes más populares para apostar serán el fútbol, el baloncesto, el tenis, el cricket, las carreras de caballos, el béisbol y los eSports.

 

El fútbol ha sido el rey de las apuestas deportivas durante muchos años, con ligas fuertes como la UEFA Champions League y la Copa del Mundo de la FIFA. De hecho, el mercado de apuestas de fútbol representa el 25,4% del mercado mundial de apuestas (según IMARC) y se proyecta que aumente hasta el 42% para 2034, según otra investigación.

 

El baloncesto está muy cerca del fútbol en términos de popularidad. Se espera que el mercado global de apuestas en baloncesto crezca de aproximadamente 7.900 millones de dólares en ingresos brutos del juego (GGR) en 2024 a alrededor de 11.000 millones de dólares para 2028, según el informe de la Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas.

 

El tenis ofrece oportunidades de apuestas durante todo el año y promete un buen crecimiento en ingresos. Según la Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas, el mercado regulado se espera que supere los 6.000 millones de dólares en GGR anuales para 2028. Las proyecciones actuales indican que los ingresos alcanzarán los 50.000 millones de dólares en 2025.

 

Los eSports también continúan emergiendo como un mercado de apuestas lucrativo. El informe de Business Research Company sugiere que en 2025, el mercado global de apuestas en eSports crecerá hasta los 12.660 millones de dólares. También prevé un crecimiento constante en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,6%.

 

Diferencias regionales en los deportes preferidos y los mercados de apuestas

 

Las preferencias en apuestas varían según la región. Por ejemplo, según Statista, en Estados Unidos, los deportes más populares para apostar son el baloncesto, el fútbol y el fútbol americano, especialmente los partidos de la NFL. Según datos de encuestas, en julio de 2023, el 52,3% de los apostadores en EE.UU. prefirió apostar en baloncesto, el 51,2% en fútbol y el 45,8% en fútbol americano.

 

Una situación similar se detecta en la región de Asia-Pacífico, según Grand Review Research. La mayoría de los apostadores prefieren apostar en fútbol, baloncesto, béisbol, carreras de caballos y cricket.

 

Según estudios realizados por el Grupo IMARC, uno de los deportes más populares para apostar en Europa es el fútbol, seguido de cerca por el baloncesto. Otros deportes populares incluyen el tenis, mientras que las artes marciales (MMA y boxeo en particular) están ganando nuevamente impulso.

 

En América Latina, el fútbol sigue siendo el deporte más popular para apostar, capturando la mayoría de las apuestas en la región. Por ejemplo, una encuesta realizada en Brasil a principios de 2022 por Statista reveló que el 81% de los apostadores realizó apuestas en partidos de fútbol.

 

En África, el deporte líder en apuestas es nuevamente el fútbol. Según The Sunday News, el deporte atrae a más de 2 millones de apostadores cada mes. Sin embargo, la cantidad promedio de apuestas sigue siendo baja, alrededor de R70 por apuesta. El baloncesto está ganando popularidad gracias a la creciente influencia de la NBA. Según Bangbet, este aumento se debe en parte al éxito de jugadores africanos como Giannis Antetokounmpo y Joel Embiid. Un apostador típico de baloncesto arriesga aproximadamente R340 por apuesta, con muchas personas realizando múltiples apuestas al día.

 

Perspectivas de encuestas de OLBG y Gambling Industry News

 

Es momento de analizar algunos datos y resultados de encuestas sobre las tendencias en apuestas y las preferencias de los usuarios.

 

La encuesta realizada por OLBG encontró que los adultos con hijos en casa tienen más probabilidades de apostar que aquellos que no los tienen. De hecho, según la encuesta, cuántos más hijos tenga una persona, más probable es que participe en juegos de azar. Por ejemplo, el 24% de los adultos encuestados con un hijo en casa planeaba apostar en 2025. Este porcentaje aumentó al 28% para los padres con dos o más hijos.

 

Otro dato interesante de la encuesta fue que la final de la FA Cup es el evento deportivo más popular para apostar entre los adultos con hijos en casa. Le sigue la final de la Champions League y el Grand National.

 

Según Gambling Industry News, el 26% de la población mundial ha apostado al menos una vez en su vida. De hecho, en cuanto al número de apostadores activos en diferentes países, EE.UU. ocupa el primer lugar con 58 millones de personas. Después de EE.UU., los mercados líderes en número de apostadores activos son Alemania y el Reino Unido con 29 millones cada uno, seguidos de cerca por Francia con 27 millones de apostadores activos.

 

Gambling Industry News también identificó las principales motivaciones para apostar. Según los resultados, el 48% apuesta para ganar dinero, el 35% por la emoción, y el 33% afirma que hace que los deportes sean más interesantes.

 

La investigación también reveló datos sobre la frecuencia de las apuestas a nivel mundial. Según los resultados, el 7% de los apostadores apuesta a diario, el 19% varias veces por semana, el 13% una vez por semana, el 18% varias veces al mes, el 8% una vez al mes, el 14% varias veces al año, el 5% una vez al año y el 16% menos de una vez al año.

 

Tendencias y desafíos regulatorios

 

La industria del iGaming sigue creciendo globalmente y varias tendencias regulatorias y desafíos están emergiendo en 2025. Estas tendencias moldean la industria e influyen en cómo interactúan operadores, reguladores y consumidores con las apuestas deportivas.

 

Una de las principales tendencias es la mayor regulación de las apuestas deportivas en línea y móviles. A medida que estas industrias continúan expandiéndose, los reguladores están imponiendo reglas más estrictas para garantizar la protección del consumidor, prevenir el juego de menores y combatir el fraude. Un desafío clave es equilibrar la innovación y la experiencia del usuario con el cumplimiento normativo.

 

Otra tendencia regulatoria importante es el creciente enfoque en la privacidad e integridad de los datos. Con el auge de las apuestas en vivo y las cuotas impulsadas por IA, se espera que los reguladores prioricen la privacidad de los datos de los usuarios y la integridad de las fuentes de datos.

 

Iniciativas de Juego Responsable

 

El crecimiento de la industria del iGaming también ha impulsado la difusión de la idea del “juego responsable”. Entre las iniciativas clave se encuentran:

  • Prácticas de marketing ético.

  • Prohibiciones de publicidad en algunos países.

  • Soporte al cliente proactivo para detectar conductas problemáticas.

  • Enfoque en concienciación pública sobre los riesgos del juego.

  • Uso de tecnología blockchain para garantizar transparencia.

Predicciones para el Futuro

 

Se anticipa una aceleración del mercado de apuestas en línea y móviles. También se prevé un mayor uso de macrodatos e inteligencia artificial para mejorar la precisión de las apuestas.

El streaming en vivo está ganando popularidad, proporcionando información en tiempo real sobre el rendimiento de los jugadores y las fluctuaciones de las cuotas.

Finalmente, la tecnología blockchain jugará un papel clave en la transparencia y seguridad de las apuestas deportivas en el futuro.

 

Conclusión

 

Las innovaciones tecnológicas, los cambios en las preferencias de los consumidores y la evolución de los marcos regulatorios están impulsando transformaciones significativas en el sector de las apuestas deportivas. La clave del éxito en este mercado en crecimiento es adoptar la innovación, garantizar la transparencia y ofrecer datos precisos a los apostadores.

Las soluciones avanzadas, como el uso de inteligencia artificial y análisis de macrodatos, permitirán a operadores y apostadores optimizar sus estrategias y mejorar la experiencia de juego. A medida que el mercado sigue expandiéndose, los actores de la industria que prioricen la adaptabilidad y la seguridad estarán mejor posicionados para el éxito sostenible.

 

Related Articles